La Red Iberoamericana de Investigación sobre Comunicación Indígena tiene como objetivo activar la colaboración académica y de investigación entorno cuestiones estratégicas relacionadas con el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas de América Latina. El propósito de la Red es impulsar un debate plural sobre aspectos como el derecho a una comunicación propia, la protección y revitalización de las lenguas indígenas, así como sobre las diferentes estrategias de activismo político que estos pueblos desarrollan a través de sus propios medios y sus propuestas para el futuro del planeta desarrolladas desde sus propias cosmologías, entre otras temáticas.
Al conformar la Red Iberoamericana de Investigación sobre Comunicación Indígena, recogemos, por un lado, una de las demandas actuales de los pueblos indígenas, ante la ONU y otros foros, por el derecho a una comunicación propia, es decir, para una “comunicación con identidad”. Por otro lado, la Red reúne a investigadores que trabajan desde hace mucho tiempo en estrecha colaboración con los pueblos indígenas, y desarrollan enfoques diversos que descubren la heterogeneidad de las experiencias indígenas de la comunicación. En este sentido, la Red contribuye a abordar el tema desde una dimensión colaborativa, comparativa y continental que resulta necesaria para hacer propuestas formativas de postgrado más completas/complejas que aborden la comunicación indígena en su dimensiones legales, culturales, lingüísticas, políticas, económicas y pedagógicas. Igualmente, la Red Iberoamericana de Investigación sobre Comunicación Indígenas, tiene como objetivo generar propuestas de políticas públicas sobre comunicación innovadoras y adaptadas a los intereses actuales de los pueblos indígenas.