Política de Privacidad


POLITICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES
http://comunicacionindigena.com/ garantiza el cumplimiento de lo establecido en
el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), del 25 de mayo de 2018
y le informamos de que los datos suministrados, así como aquellos datos
derivados de su navegación, podrán ser almacenados y tratados para la finalidad
de atender su solicitud y el mantenimiento de la relación que se establezca en
los formularios que suscriba.
En caso de NO AUTORIZAR el tratamiento de sus datos con la finalidad
señalada en el párrafo anterior, usted podrá ejercer su derecho de oposición al
tratamiento de sus datos en los términos y condiciones previstos más abajo en
el apartado “Ejercicio de Derechos: Consentimiento, rectificación, cancelación u
oposición”.
¿QUÉ DATOS GUARDAMOS?
Cuando rellena con sus datos el formulario que mostramos en
http://comunicacionindigena.com/, guardamos la dirección IP desde la que se
remiten los datos. ¿Por qué? Intentamos evitar fraudes. Si lo prefiere, puede
facilitarnos por correo electrónico los mismos datos que se piden en los
formularios mencionados.
COOKIES
http://comunicacionindigena.com/ usa cookies con el fin de prestar un mejor
servicio y asegurar a las personas usuarias una mejor experiencia de
navegación. Informamos aquí claramente sobre las cookies que se utilizan en el
sitio web detallando a continuación qué es una cookie, para qué sirve, qué tipos
de cookies se utilizan, cuáles son su finalidad y cómo es posible configurarlas o
deshabilitarlas según tu navegador.

  1. ¿QUÉ ES UNA COOKIE Y PARA QUÉ SIRVE?
    Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el equipo que el
    usuario está utilizando (ordenador, tablet, smartphone o cualquier otro
    dispositivo) con información sobre la navegación.
    El conjunto de “cookies” de todos los usuarios de nuestra web nos ayuda a
    mejorar la calidad de la misma, y nos permite saber qué páginas les resultan
    útiles, cuáles no y cuáles tienen margen de mejora.
  2. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES SE UTILIZAN EN
    HTTP://COMUNICACIONINDIGENA.COM/?
    Según la entidad que la gestiona:
    Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o
    dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora.
    Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como
    Google.
    Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
    Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de
    cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que
    ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información
    obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la
    web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para
    mejorar el contenido y facilitar su uso.
    Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee
    cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha
    de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa
    fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de
    registro.
    Según su finalidad:
    Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen
    funcionamiento de nuestra página web. Permiten, por ejemplo, controlar el
    tráfico y la comunicación de datos, almacenar contenidos para poder difundir
    vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
    Cookies de personalización: Son aquellas que te permiten acceder al servicio
    con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como
    por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al
    servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
    Cookies de análisis: Son aquellas que nos permiten cuantificar el número de
    personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la
    utilización que hacen las personas de los servicios prestados.
  3. COOKIES DE TERCEROS
    En particular, este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de
    web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede
    central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.
    Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la
    información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y
    almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com,
    incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones
    de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta
    de Google.
  4. ¿CÓMO PUEDES CONFIGURAR O DESHABILITAR TUS COOKIES?
    Es posible permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tus equipos
    mediante la configuración de las opciones del navegador de Internet que uses
    habitualmente. Si no permites la instalación de cookies en tu navegador puede
    que no puedas acceder a algunos de los servicios o que tu experiencia en
    nuestra web resulte menos satisfactoria.
    Para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador, menú
    ‘Herramientas–Opciones–Privacidad’.
  5. EJERCICIO DE DERECHOS: CONSENTIMIENTO, RECTIFICACIÓN,
    CANCELACIÓ Y OPOSICIÓN
    Si, tras acceder a nuestra web, http://comunicacionindigena.com continúas
    navegando en ella, estás indicando que consientes el uso de las cookies que
    hemos comentado y en las condiciones detalladas en la presente Política de
    Cookies.
    Aquellas personas físicas que hayan facilitado sus datos a
    http://comunicacionindigena.com podrán dirigirse a
    http://comunicacionindigena.com enviando correo a
    red@comunicacionindigena.com con el fin de poder ejercitar gratuitamente sus
    derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto de los
    datos incorporados.
    Colabora:
    AUIP. Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado